Controversias Típicas de los Negocios Electrónicos.

Controversia Típicas de los Negocios Electrónicos.

Nombres de dominios.
Cualquier persona o empresa que desee estar en Internet (web) debe buscar un domicilio, una dirección que sea identificable desde cualquier equipo conectado ala Red. Además,es 
necesario que cada agente tenga una dirección única. Debido a que los usuarios de Internet pueden tener dificultad para acceder alas direcciones o incluso puede que se les sea imposible acceder a una dirección concreta sin conocer el nombre de dominio, las empresas frecuentemente registran el dominio con sus propios nombres o marcas, reconocidos en el mercado. Por tanto, tener un nombre de dominio conocido o deducible es de vital importancia para las compañías que quieren desarrollar su actividad en Internet. El hecho de que sea muy sencillo registrar un dominio ha ocasionado controversia legales y demandas por la pugna de los nombres de dominio. Los nombres de dominio se componen de dos elemento: el dominio de nivel superior y el dominio de segundo nivel. el dominio de nivel superior hace referencia al origen de sitio en donde se encuentra el servidor, por ejemplo .mx (México), .fr (Francia) ,. es (España). el dominio de segundo nivel describe una marca, una abreviatura u otra frase que se desee.
Dado que un dominio no es lo mismo que una marca registrada, empresa  y/o personas registradas sus dominios. Por ejemplo: una persona registró el dominio ´´panavisión.com´´; cuando la compañia panavision quiso registrarlo no fue posible; después de llegar a los tribunales el dominio tuvo que ser cedido ala compañia. Esta practica de "robo" de dominios le a dado mucho dinero a quienes se adelantaron y registraron un dominio que contiene nombres de marca reconocida. En Estados Unidos este problema se a reducido mucho, gracias  a que los tribunales han fallado a favor del derecho de poseer el dominio correspondiente a quien tiene la marca registrada.
Las normas de centro de Mediación y Arbitraje de la OMPI establecen que cada caso debe ser resuelto en un maximo de 45 días y que la decisión pueda ser recurrida ante un tribunal arbitral. Para presentar una denuncia ante OMPI en materia de usurpación de dominios hay que acreditar que se es el titular de la marca y que el nombre de dominio demandado es idéntico o similar al propio, obtenido de mala fe y es utilizado por otra persona.
Este problema es tan grave que a afectado a grandes compañías. Algunos ejemplos de Estados Unidos son los siguientes:

  • La compañia de cosméticos AVON enfrento a Carnetta Wong Associates que registro el dominio avon.com.
  • Adam Curry, empleado de la MTV, registro el dominio mtv.com.MTV no mostró mucho interés por el dominio hasta con el sistema de travajar para ellos.
  • Joshua Quisttner, escritor de la revista Wired, registro el dominio mcdonals.com para demostrar los problemas con el sistema de asignación de dominios.
Enlaces Profundos (Links Profundos).

Una problemática de corte legal se presenta con el uso de las ligas entre paginas, llamadas ligas profundas o links profundos. Cualquier pagina de la web tiene permiso para enlazar con otra pagina; el problema se presenta cuando se hace una liga a una pagina web sin pasar por la pagina principal y la pagina que enlaza hace uso de esta información. por ejemplo, si el lector decide fabricar una pagina web para publicarlas las temperaturas diarias de un conjunto de ciudades y utiliza la información que publica CNN sin pasar por la pagina principal de CNN o avisar al usuario que esa cadena es el proveedor de las temperaturas,incurre en piratería.

















1 comentario:

TE INVITAMOS

TE INVITAMOS A QUE VEAS NUESTRO BLOGGER✌😊